María Antonia Fernández: «El agua FUENSANTA potencia y equilibra el sabor de nuestra cocina»

María Antonia Fernández es la chef encargada de la cocina en el resturante El Centro, en Puerto de Vega. Hablamos con ella en una nueva edición de FUENSANTA entre fogones para conocer, desde dentro, los beneficios de utilizar en el día a día de la cocina el agua mineral natural de FUENSANTA. 

¿En tu opinión, por qué es imprescindible tener agua de Fuensanta en tu restaurante?

En mi opinión es de vital importancia tener agua de Fuensanta, no sólo por ser referencia en Asturias, sino también  en mi cocina y en mi restaurante por su composición única y equilibrada, potenciando así el sabor de nuestros productos.

¿Cómo notas la diferencia entre cocinar con agua mineral natural y cualquier otro tipo de agua? Por ejemplo, en guisos que necesitan líquido.

La principal diferencia entre el agua de Fuensanta con respecto a otras aguas, es su mineralización débil, y que tiene grandes propiedades, declarada “minero-medicinal”, lo que favorece la digestión y como decía anteriormente potencia y equilibra el sabor de nuestra cocina.

¿Cuál es la seña de identidad de tu cocina?

Lo que siempre prima en nuestro restaurante es el producto, intentando siempre emplear los mejores productos de Asturias y siempre mirando hacia el cantábrico.

¿Desde cuándo tienes interés por la gastronomía? ¿Es vocacional?

Mi interés por la cocina comenzó hace 25 años cuando comencé regentando este restaurante, desde ese momento el interés va creciendo día a día, puesto que la gastronomía es un mundo infinito, cuanto más te vas adentrando en ella menos sabes y más quieres aprender.

Cuéntanos cuál ha sido tu trayectoria profesional y tu proyecto más reciente.

25 años de cocina en este restaurante, intentando siempre mostrar nuestro sabor del cantábrico. Recientemente, recomendado en la guía Repsol, en la guía Le Reotard y Bidgourmand de la guía Michelin junto con otros tres restaurantes más de Asturias.

¿Cuál es la receta que más te gusta cocinar?

No sabría elegir una única receta, me gusta cocinar un producto fresco y con muy pocos ingredientes, realzando el sabor del propio pescado y marisco.

¿Dónde te ves dentro de diez años?

Simplemente feliz con el trabajo que realizo, disfrutando de mi entorno.

¿Disfrutas más de la cocina de autor o de la cocina tradicional?

Sin ninguna duda, mi disfrute se basa en la cocina tradicional con diversión.

¿Qué momento crees que vive la gastronomía asturiana?

La gastronomía asturiana se encuentra en un momento de alza, valorando el producto que tenemos. Momento que hay que seguir manteniendo día a día.

¿Crees que está suficientemente reconocido el papel de la mujer en la gastronomía?

Llevo 25 años en este mundo, el cambio se ha notado mucho pero todavía falta camino que recorrer.

 

¡Comparte!

Últimos artículos

Refresca tu verano con FUENSANTA

Refresca tu verano con FUENSANTA

Descubre cómo el agua mineral natural Fuensanta promueve una hidratación saludable con agua mineral natural, mejorando tu piel, digestión y rendimiento físico, mientras cuida el planeta.

Entrega de premio. Recoge Esther Cueli

MILES DE LITROS DE AGUA SE CONVIERTEN EN PREMIO A LA SOLIDARIDAD PARA FUENSANTA

FUENSANTA ha sido reconocida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad por su destacada labor durante la DANA en la Comunidad Valenciana, donde distribuyó más de 45.000 litros de agua a los afectados. El galardón se entregó en el 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, subrayando el compromiso social de la empresa asturiana.

Sorteo Santa Cerveza verano 2025

SORTEAMOS una Polarbox llena de SANTAS

¿Cómo participar? ¡Muy fácil!

o Ser seguidor/a de la cuenta @santa.cerveza.asturiana en la red social desde la que se participa.
o Dar «me gusta» al post del sorteo.
o Comentar en el post etiquetando a al menos un (1) usuario real.

Foto de grupo en el Museo de La Sidra de Nava

FUENSANTA celebra su reunión anual con sabor a sidra.

El equipo de FUENSANTA celebró su encuentro anual en el Museo de la Sidra de Nava, combinando tradición y comunicación.
La jornada incluyó una visita cultural antes de abordar los retos y objetivos de la empresa.
Una experiencia enriquecedora que reforzó la identidad, el trabajo en equipo y la visión de futuro.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.