Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Más info

Para no perder ni una gota de agua,

coloca el dispositivo en posición vertical.

; )

Lo sentimos, nuestra web no es muy amiga de Internet Explorer. Por favor, utiliza otro navegador.

Compromiso

Comprometidos con las personas, la naturaleza y el entorno

Responsabilidad social corporativa

Somos una empresa socialmente responsable: en nuestro proceso de toma decisiones valoramos el impacto de nuestras acciones en la comunidad, trabajadores y medio ambiente, incorporando sus intereses en procesos y resultados.

Defendemos un modelo de negocio sostenible, optimizando procesos, integrando criterios de calidad y respeto medioambiental en las decisiones e involucrando al entorno social en nuestros compromisos.

Priorizamos la contratación de personas de la zona, procurando el crecimiento y conservación del área rural en el que nos encontramos. La prevención de riesgos y salud laboral es otro de los compromisos.

Fundación Oso

Somos patrones fundadores de esta entidad que sensibiliza, educa, conserva e investiga sobre un animal tan emblemático como el Oso Pardo Cantábrico.

Fue creada en 1992 y tiene la sede oficial en Proaza, allí atienden a miles de visitantes al año. Ofrecen formación ambiental para escolares, asociaciones y particulares. Su labor de seguimiento tiene gran valor en proyectos de investigación científica.

Banco de agua solidario de España

En enero de 2016 se firmó para su creación un acuerdo entre ANEABE, organización de la que formamos parte, y Cruz Roja Española. Su objetivo es gestionar la entrega de agua en caso de catástrofe o desastre natural.

De esta manera se garantiza el suministro de agua envasada en cantidad y calidad suficiente para los afectados de forma ágil y coordinada en territorio nacional.

El agua envasada es de gran importancia en estos casos por su idoneidad para el transporte y almacenamiento, sin que se altere su calidad hasta el momento del consumo.

Medio Ambiente

En Fuensanta trabajamos constantemente en introducir medidas para generar el menor volumen de residuos como, por ejemplo, la reducción progresiva de la cantidad de material utilizado en la fabricación de los mismos. Todos los envases y embalajes que empleamos son 100% reciclables, contribuyendo así a la protección del medio ambiente con el ahorro de 440,5 t de CO2 equivalentes en el año 2021 gracias al reciclado de sus envases dentro del sector del Aguas (según Ecoembes). 

Somos conscientes de todo lo que le debemos a la naturaleza y no se nos ocurre mejor forma de devolvérselo que cuidando y concienciando para que otros hagan lo mismo. La tierra está en manos de todos y todos podemos hacer mucho por ella, empezando por lo que nos rodea, en nuestro caso el entorno de la Sierra de Peñamayor. Tenemos un perímetro de protección en el que se limita la realización de ciertas actividades. 

En Fuensanta estamos plenamente concienciados y comprometidos con el medio ambiente cuidando nuestro manantial y su entorno, gestionando los recursos hídricos de forma sostenible, y contribuyendo a la correcta gestión medioambiental de nuestros envases.

Comprometidos con nuestro entorno

Nuestro compromiso con el entorno no es exclusivamente medioambiental. Estamos en Nava y queremos hacerlo de manera activa participando de eventos deportivos, culturales y sociales. Apoyamos eventos puntuales, como la San Silvestre de Oviedo y también proyectos como el Museo de la Sidra o distintos clubs deportivos.

I Marcha FUENSANTA Plogging

El 16 de junio de 2018 tuvo lugar la I Marcha FUENSANTA Plogging en la que se recorrió la distancia entre Cangas de Onís y Covadonga poniendo en práctica una actividad, orginada en Estocolmo, que une deporte y activismo medioambiental. 

En Fuensanta, creemos que si queremos un mundo limpio y diferente, debemos actuar y no dejar que sean otros quienes cambien el mundo mientras nosotros no hacemos nada. 

Formación

FUENSANTA forma parte del consejo asesor del Grado en Ciencias de la Gastronomía y Artes Culinarias, impartido por la Universidad de Oviedo en la Facultad de Turismo de Oviedo.

De esta forma, nuestra empresa se involucra aún más con el entorno asturiano y con la formación de nuestros jóvenes, que pueden encontrar en esta titulación una salida profesional vinculada con el sector de las restauración y el turismo, así como de la industria alimentaria de la que FUENSANTA forma parte.