La preocupación en los últimos años por nuestra salud y bienestar, la tendencia hacia dietas más equilibradas y el creciente interés por la actividad física ha fomentado el incremento del consumo de bebidas más saludables. Se puede decir que hoy en día el agua está de moda.
Sin embargo, a la hora de elegir qué agua comprar en el supermercado nos encontramos con distintas variedades y tipos. Todos alguna vez hemos oído hablar del agua mineral pero, ¿realmente sabemos qué es el agua mineral natural?, ¿conocemos exactamente qué la diferencia del resto?

Diferencia entre agua mineral natural y agua de manantial
Lo primero que debemos saber es que no es lo mismo un agua mineral natural que un agua de manantial o un agua potable tratada. Según el Codex Alimentarius o código alimentario (referencia mundial para los consumidores, los productores y elaboradores de alimentos, organismos y comercio internacional) el agua mineral natural “es un agua subterránea, bacteriológicamente sana y de composición química constante” que responde a una serie de características.Principales características del agua mineral natural
- La composición del agua no puede ser manipulada ni haber sido sometida a ningún tipo de tratamiento durante todo el proceso de captación y extracción. Concretamente, el agua mineral natural Fuensanta recorre un viaje de cientos de años a través de un entorno natural inmejorable y preservando así su pureza durante todo su curso.
- Debe tener una composición y caudal constante, dentro de los límites impuestos por las fluctuaciones naturales. El agua mineral natural Fuensanta descansa a más de 300 metros de profundidad durante siglos manteniendo inalterable su composición.
- Estar etiquetada como ‘mineral’ significa que ésta contiene sales minerales beneficiosas para la salud como el magnesio, el calcio y el potasio. Además, Fuensanta es agua mineral natural declarada minero-medicinal desde 1846, ello es así porque tiene probadas propiedades terapéuticas, es decir una composición única y equilibrada de minerales que contribuye al bienestar de todo tipo de públicos.
- El embotellado del agua debe producirse muy cerca del acuífero y acogerse a unas medidas higiénicas y protocolos exhaustivos. Nuestra agua mineral natural se capta directamente del acuífero mediante un sondeo a 300 m de profundidad en el Balneario de Fuensanta para conservar inalterables las propiedades que se han ido gestando a lo largo de todo el proceso.

En definitiva, una botella de agua mineral natural Fuensanta contiene la mismísima naturaleza de nuestro paraíso.
¿Quién no querría disfrutar de una pequeña parte del corazón de Asturias?