La obra «El balneario campestre curativo romano de FUENSANTA» acredita el uso medicinal que los romanos hacían de las aguas de FUENSANTA

FUENSANTA y la Universidad de Oviedo han presentado “El balneario campestre curativo de Fuentesanta (Buyeres-Nava-Asturias)”. La obra, un ensayo interpretativo escrito por los profesores Elías Carrocera Fernández y José Ignacio San Vicente González de Aspuru, acredita el uso medicinal que los romanos hacían del actual balneario de Fuensanta.

«Hemos hecho una anastilosis (reconstrucción de un monumento antiguo por medio de la reunión de sus partes o fragmentos dispersos) que refrenda un balneario campestre muy básico, el precedente de la utilización de las aguas mineromedicinales de Buyeres de Nava desde, por lo menos, el siglo IV», explica Carrocera. 

«Creemos que la utilización del agua está relacionada con la observación de animales autocurándose, lo que llevaría a emplearlas como sanadoras», apunta Carrocera. A partir de esta observación, los habitantes del lugar habrían empezado a usar las aguas con fines curativos hasta época romana, cuando se crea el primer balneario en el entorno de Buyeres.

A ello suman un tesorillo de monedas hallado durante las obras de construcción de las actuales termas, en el siglo XIX, conforma “el pago por una sanación como agradecimiento o una petición de curación de una enfermedad”, sugiere Carrocera, quien avanza que desde época medieval la Iglesia sacraliza el lugar: «Se hacía mucho en lugares de paganismo, se cristianiza y de ahí viene el actual topónimo de Fuensanta, fuente santa», concluye.

Pocas aguas pueden presumir de tener tanta y tan buena historia como las aguas de FUENSANTA. Durante más de 1.500 años, nuestras aguas han estado al servicio de la sociedad. Hoy conservan todas sus propiedades minero-medicinales y continúan contribuyendo a la salud de todos.

¡Comparte!

Últimos artículos

Refresca tu verano con FUENSANTA

Refresca tu verano con FUENSANTA

Descubre cómo el agua mineral natural Fuensanta promueve una hidratación saludable con agua mineral natural, mejorando tu piel, digestión y rendimiento físico, mientras cuida el planeta.

Entrega de premio. Recoge Esther Cueli

MILES DE LITROS DE AGUA SE CONVIERTEN EN PREMIO A LA SOLIDARIDAD PARA FUENSANTA

FUENSANTA ha sido reconocida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad por su destacada labor durante la DANA en la Comunidad Valenciana, donde distribuyó más de 45.000 litros de agua a los afectados. El galardón se entregó en el 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, subrayando el compromiso social de la empresa asturiana.

Sorteo Santa Cerveza verano 2025

SORTEAMOS una Polarbox llena de SANTAS

¿Cómo participar? ¡Muy fácil!

o Ser seguidor/a de la cuenta @santa.cerveza.asturiana en la red social desde la que se participa.
o Dar «me gusta» al post del sorteo.
o Comentar en el post etiquetando a al menos un (1) usuario real.

Foto de grupo en el Museo de La Sidra de Nava

FUENSANTA celebra su reunión anual con sabor a sidra.

El equipo de FUENSANTA celebró su encuentro anual en el Museo de la Sidra de Nava, combinando tradición y comunicación.
La jornada incluyó una visita cultural antes de abordar los retos y objetivos de la empresa.
Una experiencia enriquecedora que reforzó la identidad, el trabajo en equipo y la visión de futuro.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.