Entrevista a Naimity Tenorio, jefa de cocina de Picakechinga

Naimity Tenorio: “Al usar agua mineral natural Fuensanta, se respetan cada uno de los sabores y aromas del guiso, además de estar enriqueciendo los platos con nutrientes esenciales para el organismo”. 

Entramos en la cocina de Naimity Tenorio, jefa de cocina de Picakechinga para conocer más a fondo su buen hacer y cómo usa el agua mineral natural de FUENSANTA en su día a día. No te pierdas esta nueva entrega de #FUENSANTAentreFogones 

No todas las aguas son iguales, por eso, su uso en la cocina influye y mucho a la hora de elaborar cualquier receta. Lo sabe bien Naimity Tenorio, jefa de cocina del restaurante Picakechinga (Avilés), que lo pone en práctica cada día; por eso, contamos con ella para una nueva entrega de #FUENSANTAentreFogones.

¿Cuál es la seña de identidad de su cocina?

 Una cocina autóctona mexicana con carácter propio.

¿Cómo notas la diferencia entre cocinar con agua mineral natural y cualquier otro tipo de agua? Por ejemplo, en guisos que necesitan líquido.

 Cocinar con agua mineral natural es, en todos los guisos, la clave. El espesor que te pide la receta, la ligadura de ingredientes, el sabor de los platos cambiando un agua por otra es demencial. 

Al usar agua mineral natural Fuensanta, se respetan cada uno de los sabores y aromas del guiso además de estar enriqueciendo los platos con nutrientes esenciales para el organismo ya que otro tipo de agua empobrece el sabor original, es fácil notarlo. Además su inalterable composición garantiza que la receta no se vea alterada.

¿En tu opinión, por qué es imprescindible tener agua mineral natural Fuensanta en tu restaurante?

 Primero porque es un guiño a esta tierra que amo y que me ha permitido desarrollarme como profesional. Por otro lado, estoy transmitiendo una calidad en el restaurante pues servir Fuensanta es ofrecer prestigio solo con presentarla.  

Ofrecerles a nuestros comensales Fuensanta es sentirnos seguros de saber que están bebiendo un producto de la más alta calidad, algo indiscutible para nosotros, tanto es así que también es la que consumo en mi casa.

¿Cuál es la receta que más te gusta cocinar?

Me gusta mucho experimentar con muchas e ir innovando, somos el único restaurante mexicano hasta ahora que cada cierto tiempo cambiamos la carta, pero si tuviera que elegir: La cochinita Pibil y el cochinillo en tacos.

¿Qué plato deberíamos de probar si acudimos a Picakechinga?

Hay muchos, unos más autóctonos como pueden ser los Machetes donde prima el auténtico sabor a maíz nixtamalizado mexicano u otros a los que les hemos dado una vuelta como pueden ser las Veguetas, donde la conjunción de sabores crea una experiencia seductora. 

No sin olvidarme de los típicos nachos pero que en nuestra casa son unos de los platos estrella puesto que son 100% caseros lo que marca una enorme diferencia.

Cuéntanos cuál ha sido tu trayectoria profesional

Estudié licenciatura en comunicación y varios años pasé entre largos y cortometrajes pero la vida me fue llevando por los fogones poco a poco y lo recibí con cariño y los brazos abiertos.

He tenido un par de locales de gastronomía  en México y éste, en Avilés, en el que ponemos toda nuestra pasión todos los días.

¿Qué momento crees que vive la gastronomía asturiana y cómo encaja con tu tipo de cocina?

La gastronomía asturiana siempre ha estado muy bien valorada por la calidad de su producto y sus recetas.  Entre México y Asturias siempre ha existido una complicidad única y un intercambio de vivencias, gentes y productos magníficos evidentes que nos han enriquecido a ambos haciendo un magnífico tándem. 

Estamos en un momento donde salir a comer se ha convertido en toda una experiencia para los sentidos, ya no solo es una excusa de reunión o necesidad básica, se sale a disfrutar, a aprender  y lo que es más importante, a que nos sorprendan; todo ello es lo que se espera cuando uno entra en un local de comida mexicana.

¿Crees que está suficientemente reconocido el papel de la mujer en la gastronomía?

Evidentemente es un binomio indisoluble pero es lamentable que no tengamos aún la suficiente visibilidad. Es una lucha que espero algún día cese y que vayamos codo con codo como seres humanos olvidándonos del género.

¿Dónde te ves dentro de diez años?

En cualquier parte del mundo creando y que me sigan llenando el corazón pero lo que más me interesa dentro de diez años es seguir siendo fiel a mis principios.

¡Comparte!

Últimos artículos

Refresca tu verano con FUENSANTA

Refresca tu verano con FUENSANTA

Descubre cómo el agua mineral natural Fuensanta promueve una hidratación saludable con agua mineral natural, mejorando tu piel, digestión y rendimiento físico, mientras cuida el planeta.

Entrega de premio. Recoge Esther Cueli

MILES DE LITROS DE AGUA SE CONVIERTEN EN PREMIO A LA SOLIDARIDAD PARA FUENSANTA

FUENSANTA ha sido reconocida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad por su destacada labor durante la DANA en la Comunidad Valenciana, donde distribuyó más de 45.000 litros de agua a los afectados. El galardón se entregó en el 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, subrayando el compromiso social de la empresa asturiana.

Sorteo Santa Cerveza verano 2025

SORTEAMOS una Polarbox llena de SANTAS

¿Cómo participar? ¡Muy fácil!

o Ser seguidor/a de la cuenta @santa.cerveza.asturiana en la red social desde la que se participa.
o Dar «me gusta» al post del sorteo.
o Comentar en el post etiquetando a al menos un (1) usuario real.

Foto de grupo en el Museo de La Sidra de Nava

FUENSANTA celebra su reunión anual con sabor a sidra.

El equipo de FUENSANTA celebró su encuentro anual en el Museo de la Sidra de Nava, combinando tradición y comunicación.
La jornada incluyó una visita cultural antes de abordar los retos y objetivos de la empresa.
Una experiencia enriquecedora que reforzó la identidad, el trabajo en equipo y la visión de futuro.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.

Somos agua minero medicinal, descubre porqué.